sábado, 5 de septiembre de 2009

En Septiembre se realiza la Exposición Rural de Saladillo.

Desde el 18 hasta el 20 de septiembre próximos tendrá lugar la Exposición Rural de Saladillo edición 2009. Mario Ahrens encargado de la organización informa sobre la muestra y comunica que expositores del año 2008 o interesados en exponer deben comunicarse al cel. 02344-15428185.
Invita Unión Rural de Almirante Brown.

jueves, 3 de septiembre de 2009

JORNADA DE EMBRIONES

COLECTA DE ROPA Y LIBROS

El Centro de Estudiantes, esta realizando junto a la Personal de Mantenimiento una colecta de ropa para donar a una familia, que se encuentra camino al campo que nuestra Facultad posee en Virrey del Pino.

Por favor, si tenes zapatillas, remeras, pantalones, buzos...cualquier prenda que ya no utlizes...sabé que hay alguien que la esta necesitando.

También estamos juntando Libros para donar al COMEDOR EL HORNERITO.

Allí se dictan clases de apoyo gratis para chicos y necesitan material de lectura.

La donaciones se reciben de Lunes a Viernes en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

martes, 1 de septiembre de 2009

Martes 8 de septiembre Dia Nacional del Agricultor


Apegados a nuestra tierra

Un oficio tan noble y tan tradicional no podía dejar de tener su día. La institución de este homenaje a tantos trabajadores que forjan nuestro país desde sus mismas raíces es un acto de justicia.

Desde 1944, el gobierno argentino instituyó el 8 de septiembre como el “día de la agricultura y del productor agropecuario”, considerando la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, como "una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura”, según dice el decreto Nº 23.317. La conmemoración fue instituida en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza (Provincia de Santa Fe) por iniciativa de Don Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen. Los colonos eran 1162, todos de nacionalidad suiza, y fue precisamente el 8 de septiembre de 1856 que cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado. 54 años después, el 8 de septiembre de 1910, se inauguró en el centro de la ciudad de Esperanza (en la Plaza San Martín) el Monumento a la Agricultura Nacional.

La agricultura desempeña un papel muy importante en el desarrollo de los pueblos, es imprescindible tomar conciencia de ello y aprender a valorar y difundir el esfuerzo y dedicación de los agricultores, y su inmenso aporte al progreso de las naciones y de la humanidad toda.

Desde 1944 y por siempre, se resalta en este día la importancia del agricultor en la construcción de la patria, se brinda honor a todos esos hombres y mujeres que luchan cada día por una vida digna, ensuciando sus manos para ofrecernos el fruto de su trabajo.

El respeto y la valoración de los agricultores es un compromiso con la producción nacional, con el desarrollo y el fortalecimiento de los recursos más genuinos de nuestro país, y es el mejor homenaje que les podemos rendir en su día.

Entre tantas dificultades, ser agricultor hoy es casi una empresa quijotesca, pues en un mundo en el que el afán de lucro y la voluntad de los más poderosos pretende devastarlo todo, mantener esa férrea voluntad de producir apegado a la tierra en un pequeño rincón del mundo tiene un mérito especial. En definitiva, gran parte de lo que un país es, se lo debe al trabajo de los agricultores. Y es con esta celebración que se pretende honrar a todos los productores agropecuarios del país, quienes con su trabajo y su permanente esfuerzo construyen los cimientos para la grandeza de nuestra patria.

Quienes somos y seremos parte de nuestra querida tierra Argentina... les deseamos un muy feliz Día Nacional del Agricultor.

lunes, 31 de agosto de 2009

SE CREA LA MESA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA FAMILIAR

La Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SsDRyAF) se reunirá con delegados del Foro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (FONAF) el próximo 12 y 13 de agosto, con el fin de conformar la Mesa Nacional de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.

A un año de la puesta en funcionamiento de la Subsecretaría a cargo del ingeniero Guillermo Martini, creada por el Gobierno nacional en el marco de su política de Desarrollo Rural, dando respuesta a la demanda de mas de 700 organizaciones de la Agricultura Familiar, delegados del FONAF de todo el país junto a los coordinadores regionales y directores nacionales de la Subsecretaría, realizarán un balance de la gestión y acordarán un plan de trabajo para el año entrante.

La Mesa Nacional de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar integrará a la SsDRyAF y al FONAF, en un espacio de diálogo político entre el sector estatal y la sociedad civil organizada de la agricultura familiar. Estará presidida por el Subsecretario del área y será integrada también por el coordinador nacional de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del MERCOSUR.

Algunas de las principales funciones de este nuevo espacio político serán las de consensuar y proponer políticas públicas, proyectos, leyes y resoluciones que tengan impacto para el sector, y garantizar una amplia convocatoria a toda la representación de los agricultores familiares.

sábado, 8 de agosto de 2009

Alegria en la escuelita Rural Nº 11 de Ministro Rivadavia








Agradecemos a las siguientes entidades:

ESTEBAN(voluntario Español del Hogar Rinconcito)
INGRID (voluntario Español del Hogar Rinconcito)


ASOCIACION DE PRODUCTORES RURALES DE ALMIRANTE BROWN. LUIS MARIA ESCALADA Y SU SEÑORA NORMA.

CENTRO INDUSTRIALES PANADEROS DE ALTE BROWN.
Sr. RICARDO ALFREDO FARRAN,SU SEÑORA GRACIELA Y COMPAÑEROS PANADEROS.


En nombre de la institución y de los chicos les decimos…
MUCHAS GRACIAS A TODOS.!!!

miércoles, 5 de agosto de 2009

Festejamos el dia del niño en nuestra querida escuelita Rural Nº 11

Este viernes la dirección de Juventud Rural de Almirante Brown realiza una fiesta sorpresa para los niños de la Escuelita Rural Nº 11, Hogar el alba y Hogar Rinconcito de Ministro Rivadavia.
Se espera la concurrencia de más de 400 pequeños quienes al mediodía compartirán un almuerzo, a la tarde disfrutaran de la presencia de nuestro querido Piñon Fijo y su gracia, para luego degustar con un rico chocolate con facturas.
Con cada aporte, por mínimo que sea, se les podrá acercar a estos niños recursos indispensables para desayunar, almorzar y merendar en su día a día.
Quienes puedan y quieran colaborar pueden acercarse con alimentos, ropa, útiles escolares, libros y juguetes a nuestra cede en la casa Municipal de la cultura en la calle Esteban Adrogué 1224 en el horario de 10:00 a 16:00, de lunes a viernes o bien comunicándose con el colegio al teléfono (011) 4279-0757.

Agradecemos la colaboración del Municipio de Almirante Brown.

Asociación de Productores Rurales de Almirante Brown.

Panadería Argentina. Aristóbulo del valle 1352 Burzaco.



Les estamos muy agradecidos por su colaboración y participación.

lunes, 3 de agosto de 2009

JORNADAS DE ACTUALIZACION EN PRODUCCIÓN EQUINA


La Cátedra de Equnotecnia junto al Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Juventud Rural de Almirante Brown invitan a participar de la 2º JORNADA DE ACTUALIZACION EN PRODUCCION EQUINA.

La misma se desarrollara en la Facultad de Ciencias Agrarias los días 5 y 6 de Noviembre.

Los interesados en obtenerlas, por favor escribir a equinos@cefca.com.ar

Entrega de Certificados de asistencia

Aranceles
Alumnos FCA $50; Alumnos Otras Facultades $100; Profesionales y público en general $200

Pre-Inscripciones: 4282-6263/7905 - Email: extension@agrarias.unlz.edu.ar

Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Ruta 4 - Km. 2 - Llavallol (CP 1836)


cronograma de la jornada. www.cefca.com.ar

sábado, 18 de julio de 2009

Imagenes de nuestra visita a productores Rurales de Ministro Rivadavia


Asociacion de Productores Rurales de Almirante Brown.






































Nuestros agradecimientos a Granja Don Vitale, Don Mario y a la Asociación de Productores Rurales de Almirante Brown por abrirnos sus puertas.

jueves, 9 de julio de 2009

Segundo encuentro de Juventud Rural

En este segundo encuentro de Juventud Rural se discutieron temas relacionados a la incorporación de los cursos de integración productiva y del plan de desarrollo local.
Agrademos a la casa Municipal de la cultura de Almirante Brown por abrirnos sus puertas y a la participación de productores locales.



Juventud Rural de Almirante Brown

lunes, 6 de julio de 2009

Miercoles 8 de julio 19 hs, segundo encuentro de Juventud Rural de Almirante Brown.

Para participar del encuentro enviar mail Jurubo@live.com.ar indicando datos personales ( nombre y apellido, edad y direccion) y numero de telefono particular.
Se responderan las solicitudes hasta el miercoles a las 16 hs.

Juventud Rural de almirante Brown

miércoles, 1 de julio de 2009

Primer encuentro de Ateneístas de Juventud Rural de Almirante Brown.

Miércoles 1 de Julio 20 hs en la Sala Institucional de la Casa de la Cultura Municipal de Adrogué, daremos comienzo a el primer encuentro de Ateneístas de Juventud Rural de Almirante Brown.

Los jóvenes somos el presente y futuro de nuestra Patria.





Leonardo José Berlato.
Presidente de juventud Rural de Almirante Brown.

martes, 30 de junio de 2009

Proyecto Juventud Rural de Almirante Brown.

Fomenta una cultura de aprovechamiento de los recursos disponibles.

Este proyecto estimula a la juventud a participar en las acciones de desarrollo local y territorial.
Este grupo también incentiva la agricultura a través de cursos y asesoría en la elaboración de planes de negocios. “Nuestra misión es apoyar iniciativas productivas de este tipo como alternativa al combate a la pobreza. Buscamos mejorar la calidad de vida de estas personas, la autoestima de los habitantes de la zona Rural y el desarrollo local.
Con este programa se pretende, mediante la capacitación, crear condiciones propicias para que la población vulnerable al desempleo del área rural, tenga la posibilidad de incorporarse en actividades productivas de la región, como trabajadores o mediante la gestión de proyectos productivos asociados al proceso formativo.

Leonardo José Berlato.
Presidente

jueves, 25 de junio de 2009

Charla informativa en el Colegio Nacional de Adrogue

Dicho encuentro se desarrollo en las instalaciones del colegio Nacional de Adrogue con la participación de alumnos del ultimo año de polimodal, docentes y directivos. La charla informativa fue dictada por Nicolas Bento Presidente del Centro de Estudiantes acerca de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista y de la Tecnicatura en Procesamiento Agroalimentario que se cursan en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias. El encuentro con los chicos fue muy dinámico y muy bien interpretado, es nuestro deber y objetivo informar y descartar todo tipo de duda en relación al sector agropecuario destaco Leonardo Berlato Director de Juventud Rural de Almirante Brown.

Nuestros agradecimientos a docentes, alumnos, directivos de la institución y a nuestros amigos de CEFCA. Centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de Lomas de Zamora.

www.cefca.com.ar



domingo, 21 de junio de 2009

Visitamos el Vivero Municipal Eduardo L.Holmberg del Partido de Saladillo

Vivero Municipal Eduardo L.Holmberg

CAZÓN
Pdo. de Saladillo
Pueblo agrícola

La delegación fue recibida por el titular del vivero y todo el personal de campo. Se comenzó con una breve introducción sobre el manejo del establecimiento la plantación de plantines en almácigos, origen y variedades de las plantas de los diferentes lotes y sistema de riego y fertilización.

Estamos abocados a la producción de plantas certificadas en cuanto a su origen genético, plantas testeadas libres de virus y otras patologías.

Las visitas al Vivero se pueden realizar de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs y de 14.30 a 17 hs, y los sábados a la mañana.

Les agradecemos la calida bienvenida y los ricos amarguitos.

Leonardo Berlato. Director de Juventud Rural







jueves, 18 de junio de 2009

Promueven desarrollo territorial entre jóvenes estudiantes de Ciencias Agrarias.

Capacitar jóvenes para promover el desarrollo rural territorial sostenible es el objetivo de por lo menos dos iniciativas de este grupo.
El Proyecto Juventud Rural de Almirante Brown es una de las iniciativas presentadas. Su objetivo es incentivar el desarrollo sostenible a partir de la formación integral de jóvenes y movilizar así a actores locales para minimizar el desinterés de los jóvenes en el espacio rural y su migración del campo a la ciudad.

“Este proyecto estimula a la juventud a participar en las acciones de desarrollo local y territorial”, afirmó Leonardo José Berlato, director de Jóvenes Rurales.
Este grupo también incentiva la agricultura a través de cursos y asesoría en la elaboración de planes de negocios. “Nuestra misión es apoyar iniciativas productivas de este tipo como alternativa al combate a la pobreza. Buscamos mejorar la calidad de vida de estas personas, la autoestima de los habitantes de la zona Rural y el desarrollo local”.

miércoles, 10 de junio de 2009

HOY VISITAMOS EL CENTRO TRADICIONALISTA LOS CANDILES



LOS CANDILES. “Los Candiles” ubicado en Bouchard 2112 de la localidad de Adrogué.

APTITUDES DEL EQUINO PETISO



Su tamaño y su mansedumbre lo hacen un caballo ideal para que los niños hagan sus primeros años de aprendizaje sobre ellos, para luego pasar a caballos de mayor envergadura.

Son caballos muy resistentes y se mantienen todo el año en muy buen estado, por lo que pueden estar todo el tiempo al aire libre sin necesidad de estabulación.

La doma se realiza a partir de los tres años y en pocos meses se entregan por completo.

Han demostrado una gran agilidad y velocidad en las carreras de cañas o estacas donde suelen competir exitosamente contra otras razas.
En todo el mundo es frecuente que los niños a partir de los seis años compitan en salto y adiestramiento en petisos deportivos.

PETISOS


Se denomina petiso o pony a aquel caballo que proviene de una raza en la que los ejemplares adultos alcanzan una altura inferior a 130 cm. Esta altura (alzada) se mide desde el suelo por detrás de las patas delanteras, hasta la saliencia de la columna vertebral que coincide con la unión del cuerpo con el cuello ( la cruz). Hay en el mundo una gran variedad de razas pero en la Argentina cuando hablamos de petisos nos referimos al Petiso Argentino. En la raza Petiso Argentino pueden distinguirse tres variedades: El tipo Welsh, el Shetland, y el Argentino propiamente dicho. Los antecesores del Petiso Argentino fueron importados de Gran Bretaña en el siglo pasado y pertenecían a dos razas: Welsh Mountain Pony y Shetland Pony.